Este ensayo recoge las líneas fundamentales del pensamiento político de CHANTAL MOUFFE. Se analiza su defensa del concepto de lo político propuesto por Carl Schmitt, basado en el antagonismo entre comunidades, y cómo es empleado por la autora para cuestionar los modelos teóricos que definen la democracia como la búsqueda del consenso y que niegan la contingencia como principio ineludible de todo orden político. Mouffe defiende la presencia de ese antagonismo en el seno del propio demos de las comunidades democráticas, apostando por su encauce pacífico y agonista, sustituyendo la lucha en pos el poder por la pugna por la hegemonía cultural.
Chantal Mouffe, hacia una democracia radical, de Carlos Villanueva Castro
por Gloria | Jul 22, 2021 | Humanidades | 0 Comentarios
